La República Bolivariana de Venezuela escogió a Hugo Rafael Chavez como presidente, sin traumas, en un proceso democrático digno de imitar en toda América Latina, que ha marcado una inquebrantable esperanza de esa nación en que podrán tener mejores condiciones de vida.
La extraña revolución que encarna el presidente Chavez fue refrendada y sigue con el proceso de transformación de los rojos venezolanos.
Los sectores representados por el candidato opositor no pudieron derrotar por la vía electoral al mandatario, pese a que contaron con una gran ayuda internacional que encarnaba Estados Unidos. Ya habian intentado hacerlo por otra via.
Vladimir Gessen, de Informe21.com trata de explicar porque gano Chavez, senalando lo siguiente: " Chávez se vio más acompañado que Capriles: Con Elías Jaua, Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, Jorge Rodríguez, Aristóbulo Isturiz, entre otros.
Luego vino un golpe mortal al presentarse algunas disidencias porque coadyuvaron junto a la ausencia de distintos factores de oposición en la campaña electoral, a crear una matriz de opinión de que Capriles no pudo lograr la unidad de las fuerzas democráticas, y la pregunta obligada fue ¿cómo puede unir al país si no pudo hacerlo con la oposición?.
Al no tener como tema la unidad y la reconciliación nacional, el candidato Capriles no tuvo más remedio que dirigir su oferta a los chavistas light y comenzar a reconocer éxitos del gobierno como las misiones y –poco a poco- culminó en una propuesta electoral cuasi similar a la del gobierno.
Henrique Capriles demostró una extraordinaria vocación política y una capacidad de trabajo innegable. Sin duda esta derrota lo templará para buscar nuevas posibilidades en el porvenir. El error cometido fue de estrategia electoral, de táctica y de identificación del verdadero enemigo. Pensamos que solamente hubo acierto en el escenario de lucha. Es por ello que a Hugo Chávez y a su comando no les importó ir a pelear en el escenario del adversario. Ellos se habían percatado que la estrategia de Capriles era desacertada y no corrían peligro.
Para colmo al abandonar Capriles la estrategia de la unidad nacional versus la división, del amor social, versus el odio de clases y de la paz social versus la confrontación, el propio Chávez se apropió de ella. Se convirtió él en el amor, en la unidad de todos los venezolanos y por último propuso ¡La reconciliación nacional!".
Al final de esta jornada concluimos en que Chavez es un gran ganador. Siempre creimos que ganaba.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario