“El contrato del Estado con la
Barrick Gold debe ser revisado de inmediato, para que los ingresos nacionales
sean mejorados, ya que el actual tiene condiciones onerosas que van en
detrimento del patrimonio nacional, lo que en ningún momento debió ser
permitido por el anterior gobierno”, indicó.
El líder de DxC manifestó que
no es posible que los dueños de la Barrick Gold recuperen su inversión en menos
de 4 años, cuando hay un pueblo que necesita que se le invierta en Educación,
Empleo, Salud y Seguridad Ciudadana.
“Cuando se mal negoció ese
contrato la onza de oro costaba menos de US$700 y hoy está a mas de US$1,750 la
onza; con un aumento del precio de la onza de oro, no solo la Barrick puede
beneficiarse, además por todos es sabido que en este tipo de proyecto es muy
rentable si la inversión se recupera a los 10 años”, indicó.
“Por lo que planteamos que se
renegocie el contrato y que después de descontar el costo de producción de cada
onza, que ronda los US$275 del valor del precio del mercado, la diferencia sea
50% para el Estado dominicano y 50% para
la Barrick, lo que representaría ingresos anuales por 30,000 millones de pesos
para el presupuesto nacional, evitando así que la población sea cargada con más
impuestos que afectaría aún más el ya reducido poder adquisitivo de la familia
dominicana”, señaló.
Eduardo Estrella planteó que
con esta renegociación el Gobierno recibirá ingresos correspondiente al 1.25%
del PIB
“La gente no aguanta un nuevo
aumento de impuestos, sería criminal y abusivo en estos momentos, por eso el
gobierno debe abocarse a buscar otras alternativas
que permitan mejorar los ingresos, así como cumplir con una verdadera política
de reorientar el gasto público”, indicó.
El dirigente político opositor
reclamó además, con miras al presupuesto del año 2013, la reducción de la
partida correspondiente al Congreso Nacional y a otras instituciones del
Estado, por considerarla exagerada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario