Se convirtió en rotundo éxito, calificó el presidente de la I.T.G.A. Benicio Albano Werner los resultados de las discusiones de los aspectos relevantes de mercado mundial de tabaco y agradeció los esfuerzos realizados por el Instituto del Tabaco de la República Dominicana y su Director, Adalberto Rosa para el éxito de este evento.
Hicieron exposiciones varios expertos como la señora Zora Milenkovic, encargado del programa de investigación para la industria global del tabaco en Euromonitor International; las mismas, ofrecen análisis estratégicos del mercado global y una amplia cobertura de la industria tabacalera en más de 80 países del mundo.
También expuso en el día temático Antonio Abrunhosa, de Portugal, el cual preciso las tendencias pasadas y actuales del mercado de tabaco no procesado, examinando la oferta, la demanda y los precios al productor.
Asimismo, John Keyser, consultor internacional del Banco Mundial, abordó el tema sobre las medidas de control del tabaco a nivel mundial, y explicando el impacto que estas medidas generarían en la economía de los países productores de tabaco, pero que a pesar de toda esa campaña, el consumo mundial de tabaco se incrementará en los próximos 20 anos.
En la asamblea expusieron además Lea Scott, director corporativo de servicios agronómicos, Universal Leaf, Dr. Daniel Burtin, Director Científico Meristem-Therapeutics, Paul Davies, en representación de British American Tobacco. Finalmente hizo uso de la palabra, Scott Baillin, de la Alianza pro Economía Sanitaria y Desarrollo Agrícola, de EEUU el cual abordó finalmente el tema, El tabaco y los Productos del tabaco en la Encrucijada del siglo XXI.
CONCLUSIONES DE 22 ASAMBLEA DE INTERNATIONAL TOBACCO GROWERS ASSOCIATION I.T.G.A.
1-Disponer de un fondo de apoyo de solidaridad para los damnificados de la tormenta Noel a través de los diversos socios de ITGA, para hacer contribuciones al pueblo dominicano. Para tal fin se habilitará una cuenta en donde las organizaciones de productores de tabaco harán sus contribuciones.
2-Insistir con la OMS sobre la necesidad de oír las voces de los productores en la discusión sobre las alternativas al cultivo de tabaco que promueve dicha institución en la actualidad
3-Informar a los gobiernos de países productores sobre las posibilidades y dificultades de alternativas al cultivo de tabaco y para proteger a los productores de las medidas unilaterales de la OMS sobre el asunto
4-Desarrollar un sistema de información mundial del mundo tabacalero interconectado con los países socios de la ITGA. para la defensa de sus intereses económicos comunes
5-Seguir apoyando las soluciones a la problemática del trabajo infantil.
6-Convocar la 23 Asamblea anual para el 2008 para la provincia de Misiones en Argentina, propuesta hecha por los tabacaleros de esa región.
La clausura del evento se realizo en la Casa Club del Centro Español de Santiago con una cena de gala para los invitados participantes.
El día miércoles 07 se visitó la empresa General Cigars en donde se le mostró el proceso de producción de los mejores cigarros del mundo. Las explicaciones de lugar fueron hechas por el Ing. Johnny Díaz, gerente general de General Cigars
Finalmente los directivos de la ITGA, agradecieron el respaldo de los medios de comunicación, el cariño del pueblo dominicano y fundamentalmente de los cosecheros de tabaco, del sector tabacalero de Phillip Morris y todos los que hicieron presencia en este digno evento de los cosecheros de tabaco del mundo
Hicieron exposiciones varios expertos como la señora Zora Milenkovic, encargado del programa de investigación para la industria global del tabaco en Euromonitor International; las mismas, ofrecen análisis estratégicos del mercado global y una amplia cobertura de la industria tabacalera en más de 80 países del mundo.
También expuso en el día temático Antonio Abrunhosa, de Portugal, el cual preciso las tendencias pasadas y actuales del mercado de tabaco no procesado, examinando la oferta, la demanda y los precios al productor.
Asimismo, John Keyser, consultor internacional del Banco Mundial, abordó el tema sobre las medidas de control del tabaco a nivel mundial, y explicando el impacto que estas medidas generarían en la economía de los países productores de tabaco, pero que a pesar de toda esa campaña, el consumo mundial de tabaco se incrementará en los próximos 20 anos.
En la asamblea expusieron además Lea Scott, director corporativo de servicios agronómicos, Universal Leaf, Dr. Daniel Burtin, Director Científico Meristem-Therapeutics, Paul Davies, en representación de British American Tobacco. Finalmente hizo uso de la palabra, Scott Baillin, de la Alianza pro Economía Sanitaria y Desarrollo Agrícola, de EEUU el cual abordó finalmente el tema, El tabaco y los Productos del tabaco en la Encrucijada del siglo XXI.
CONCLUSIONES DE 22 ASAMBLEA DE INTERNATIONAL TOBACCO GROWERS ASSOCIATION I.T.G.A.
1-Disponer de un fondo de apoyo de solidaridad para los damnificados de la tormenta Noel a través de los diversos socios de ITGA, para hacer contribuciones al pueblo dominicano. Para tal fin se habilitará una cuenta en donde las organizaciones de productores de tabaco harán sus contribuciones.
2-Insistir con la OMS sobre la necesidad de oír las voces de los productores en la discusión sobre las alternativas al cultivo de tabaco que promueve dicha institución en la actualidad
3-Informar a los gobiernos de países productores sobre las posibilidades y dificultades de alternativas al cultivo de tabaco y para proteger a los productores de las medidas unilaterales de la OMS sobre el asunto
4-Desarrollar un sistema de información mundial del mundo tabacalero interconectado con los países socios de la ITGA. para la defensa de sus intereses económicos comunes
5-Seguir apoyando las soluciones a la problemática del trabajo infantil.
6-Convocar la 23 Asamblea anual para el 2008 para la provincia de Misiones en Argentina, propuesta hecha por los tabacaleros de esa región.
La clausura del evento se realizo en la Casa Club del Centro Español de Santiago con una cena de gala para los invitados participantes.
El día miércoles 07 se visitó la empresa General Cigars en donde se le mostró el proceso de producción de los mejores cigarros del mundo. Las explicaciones de lugar fueron hechas por el Ing. Johnny Díaz, gerente general de General Cigars
Finalmente los directivos de la ITGA, agradecieron el respaldo de los medios de comunicación, el cariño del pueblo dominicano y fundamentalmente de los cosecheros de tabaco, del sector tabacalero de Phillip Morris y todos los que hicieron presencia en este digno evento de los cosecheros de tabaco del mundo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario