Reconociendo que el flagelo de las drogas es un mal que debe ser enfrentado por todos los sectores de la vida nacional, fue firmado ayer un acuerdo de cooperación entre las asociaciones empresariales de Santiago, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y el Consejo Nacional de Drogas (CND).
El convenio fue realizado en un acto en Salón de Conferencias del Edificio Empresarial, de aquí y contó con la participación de representantes de las diferentes entidades empresariales de la ciudad, del Consejo Nacional de Droga y de la DNCD.
Con esta firma se deja en funcionamiento el Plan de Implementación Preventivo de Drogas para el sector empresarial, de esta provincia.
Para las asociaciones empresariales de Santiago es de mucha importancia la firma de este acuerdo, porque le permite, además de contribuir a la prevención de este mal social que existe en el país, contribuye a mejorar los niveles de eficiencia y sanidad de las empresas.
El director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), licenciado Sandy Filpo, dijo en nombre de las demás instituciones empresariales de esta ciudad, que es un deber empresarial apoyar a las autoridades en el combate del tráfico de estupefacientes, por lo que expresó que no se puede dejar brecha abierta ante esta terrible situación.
El convenio fue realizado en un acto en Salón de Conferencias del Edificio Empresarial, de aquí y contó con la participación de representantes de las diferentes entidades empresariales de la ciudad, del Consejo Nacional de Droga y de la DNCD.
Con esta firma se deja en funcionamiento el Plan de Implementación Preventivo de Drogas para el sector empresarial, de esta provincia.
Para las asociaciones empresariales de Santiago es de mucha importancia la firma de este acuerdo, porque le permite, además de contribuir a la prevención de este mal social que existe en el país, contribuye a mejorar los niveles de eficiencia y sanidad de las empresas.
El director ejecutivo de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), licenciado Sandy Filpo, dijo en nombre de las demás instituciones empresariales de esta ciudad, que es un deber empresarial apoyar a las autoridades en el combate del tráfico de estupefacientes, por lo que expresó que no se puede dejar brecha abierta ante esta terrible situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario